Navidades Científicas 2017

From Tecnología Médica para el Desarrollo Sostenible
Revision as of 13:12, 21 January 2019 by Nayra (talk | contribs)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to: navigation, search

Navidades Cientificas

Después de nuestra experiencia durante las semanas de las ciencias, el Grupo de Investigación de Tecnología Médica y Audiovisual del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nos decidimos a colaborar en un programa formativo orinetado a colegios e institutos donde se profundiza en mayor grado con los conocimientos que se desarrollan dentro del grupo.

Centros y Fechas

Hemos desarrollado el taller en siete centros educativos de ambas provincias:

  • Tenerife
    • Colegio Nuryana (12/12/2017)
    • Centro Privado de Enseñanza Pureza de María (13/12/2017)
  • Gran Canaria
    • C.P.E.I.P.S. San Ignacio de Loyola (14/12/2017)
    • IES Valsequillo (15/12/2017)
    • IES La Isleta (18/12/2017)
    • I.E.S. Perez Galdos (20/12/2017)
    • College Heidelberg S.A. (21/12/2017)

Bloques y Estructura de los talleres

  • Open Anatomy:
    • Teoría: descripción de las formas de visualización de imagen médica (ventanas 2D y 3D, árboles jerárquicos de contenido). Lenguajes de programación aplicados a gráficos web 3D
    • Práctica: carga y manejo de los 4 atlas anatómicos actualmente disponibles, búsqueda de estructuras anatómicas determinadas y modificaciones en la representación de las mismas
  • Tipos de imagen médica
    • Teoría: Introducción a las diferentes modalidades de imagen médica y los fundamentos teórico/tecnológicos que sustentan a cada una
    • Práctica: selección de la técnica de imagen apropiada a cada uno de los casos que se plantean
  • Software 3DSlicer:
    • Teoría: Introducción al software de imagen médica de código abierto, comentando las diferentes opciones de visualización y tratamiento de la información resultante.
    • Práctica: carga de imagen médica real y visualización de la misma según diferentes parámetros
  • Desarrollo de phantoms:
    • Teoría: Aplicaciones del software de imagen médico en el campo del entrenamiento de futuros profesionales médicos y del desarrollo de los mismos por parte de los profesionales de la rama ingenieril.
    • Práctica: simulador quirúrgico mediante Plus & 3DSlicer. Actividad consistente en el guiado de una fichas a introducir en unos tubos de cartón mediante la representación tridimensional en el ordenador, sin visibilidad directa.
Navidades cientificas.png

Memoria

Consultar la memoria de la actividad.