Proyecto NIRVANA
Presentación
La Fundación del Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, dentro del programa de Formación y Mejora de Competencias Digitales promovido por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento oferta el curso de formación gratuito "Novedades de Impresión y Realidad Virtual aplicadas a Anatomía" (NIRVANA).
Desarrollo de la actividad
Las clases presenciales en Gran Canaria tendrán lugar en la Facultad de Ciencia de la Salud, en el aula de audiovisuales de la primera planta (la planta de conserjería), de 17:00 a 20:00 del 1 al 22 de octubre de 2018.
Contenidos
Durante las tres semanas del curso se ha impartido formación , tomando como hilo conductor el flujo de trabajo para llegar al producto final (impresión 3D y/o realidad virtual) a partir de las diferentes modalidades de imagen médica.
Para ello es necesario que los alumnos conozcan el software 3D Slicer, con el que visualizan y manipulan los datasets de imagen obtenidos de los pacientes. Es en este programa donde se generan los ficheros 3D con la información anatómica deseada en cada caso: herramientas de visualización, registrado y segmentado.
Una vez creados los ficheros 3D, se introduce al alumno en las diferentes posibilidades de salida y visualización de esos datos, mostrando algunas de las herramientas y lenguajes de programación disponibles en este momento. Asimismo, navegar por los portales de los diferentes lenguajes de programación utilizados, como es el caso del aframe, y conocer opciones de repositorios online de código tales como github y glitch.
Dentro de la impresión 3D, se muestran las técnicas de creación de objetos 3D aditivas y sustractivas, a partir de ficheros 3D: tipos de impresoras, cómo seleccionar la técnica adecuada de construcción y materiales disponibles.
Asimismo se complementa lo que sería el post-procesado de los ficheros 3D con una introducción a programas genéricos (multipropósito, no orientados a anatomía) de edición 3D, retoque fotográfico y técnicas de tratamiento de los objetos físicos creados con la impresora 3D.
Agenda
1 de octubre
- Presentación
- Instalación del software
- Descripción tecnologías
2 de octubre
- Introducción a la imagen médica
- Introducción a Slicer
- Introducción a WebVR
3 de octubre
- Interfaz Slicer I
- Prácticas Slicer I
- Introducción a A-frame
4 de octubre
- Interfaz Slicer II
- Práctica segmentación I
- A-frame
5 de octubre
- Segmentación y Registrado
- Gimp
- Teoría y práctica fotografía
8 de octubre
- Presentación y selección de proyectos de segmentado
- Búsqueda de datos para segmentación
- A-frame: montaje de escenas
9 de octubre
- Práctica segmentación
- A-frame: publicación web
10 de octubre
- Segmentado y búsqueda de información
- Glitch y Git
- Introducción a Sketchfab
11 de octubre
- Blender
- Introducción a impresión 3D
- Assets y recursos 3D
15 de octubre
- Instalación software 3D
- Gestión escenas 3D
- Práctica visualización VR
16 de octubre
- Integración Slicer + VR
- Montaje proyecto A-frame
17 de octubre
- Leap motion
- Escáner 3D
- Impresión 3D
18 de octubre
- Fundamentos AR
- Visualización AR
- Impresión 3D
19 de octubre
- Brainstorming: VR y sus aplicaciones
- Finalización proyectos
- Impresión 3D
22 de octubre
- Postprocesado impresión
- Presentación proyectos
- Cierre curso
Recursos digitales
Tutoriales 3D Slicer (para profundizar)